La carretera del Atlántico
Por ahí pasamos en nuestro viaje de vuelta de Nordkapp, es una pasada, aunque bueno, de ver las fotos a verlo en vivo es un poco descepcionante, pero merece la pena. Muy recomendado.
Por ahí pasamos en nuestro viaje de vuelta de Nordkapp, es una pasada, aunque bueno, de ver las fotos a verlo en vivo es un poco descepcionante, pero merece la pena. Muy recomendado.
Mánuel posando antes de cruzarlo
Contemplando la pista antes de cruzarlo
Yo bajando!!! Gracias por la foto Mánuel :-)
Me
he adelantado un poco poniendo estas fotos que forman parte de la
segunda parte de la crónica, pero me he visto obligado al hacer mención
al artículo. Qué bonita se ve la Panam eh? :-)
Pongo un articulo sacado de internet que cuenta un poco la historia, las fotos no tienen desperdicio.
La Atlanterhavsveien (Atlantic Road - Carretera del Atlántico) se encuentra en la zona de los fiordos occidentales, en la costa oeste de Noruega. El trazado une el pueblo de Kårvåg en la isla de Averøy con Vevang en Eide (península de Romsdal, en la costa continental) Es un tramo de 8,7 km de espectaculares puentes sobre el mar que forma parte de la Norwegian national road 64 (Rv 64)
En la carretera del atlántico no se cobra peaje, pero desde el 2009 se puede utilizar el túnel de peaje Atlanterhavstunnelen (túnel del Atlántico). La carretera del Atlántico continúa por medio de este túnel desde Averøy a kristiansand. El túnel, de 6km, es uno de más profundos del planeta (250 m. bajo el nivel del mar).
El recorrido de la Atlanterhavstunnelen incluye 8 puentes (un puente por kilómetro). El más conocido y largo (260m) es el Storseisundet que además es el más espectacular ya que realiza una curva espectacular.


Su construcción duró 6 años (1 de agosto de 1983 – 7 de julio de1989). Durante las obras no solo se hubo de luchar contra las inclemencias del mar, si no que además se produjeron 12 tormentas de intensidad similar a un huracán.
Solo tiene un inconveniente, es el segundo destino turístico más visitado en Noruega (el primero es otra carretera, la Trollstigen). Esto hace que haya que circular con cuidado porque tanto los locales como los turistas utilizan los puentes para pescar bacalao debido a que los puentes están construidos sobre el mar
En septiembre del 2055 fue escogida "Norwegian Construction of the Century" (Construcción Noruega del siglo). El periódico inglés The Guardian la seleccionó como el mejor viaje en carretera del mundo.
En su recorrido se pueden ver diversas aves marinas, y en determinadas épocas del año, focas y puede que hasta alguna ballena, aunque no sea lo más habitual.
Las tormentas puedne ser impresionantes durante el otoño, por lo que si quieres darle un aliciente más al recorrido, aunque sea más peligroso, esa es la época. En caso contrario, mejor el verano.
Para acceder a la carretera una buena ruta es partir desde Bergen a Molde y coger la carretera 64. Es un recorrido de 450 km por la zona de los fiordos. Si quieres hacer algo más de km. Oslo está a 600km.
En junio....fue aburrido, en otra época del año puede llegar a ser imposible
ResponderEliminarUna preciosidad Tino......... una preciosidad.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Fores
ResponderEliminarYo también ando en moto. Lo que tengo vértigo y no sé si ese puente lo cruzaría....
ResponderEliminarome iría con el bacalao.
Jejeje, un saludo anónimo
ResponderEliminar